Tu guía para entender las Enfermedades
Una enfermedad estaría determinada desde dos direcciones: PASADO y FUTURO.
El cuerpo tiene que experimentar lo que el individuo no ha asumido con la mente. Por ejemplo: una empleada no se atreve a reconocer, ni ante sí misma ni delante de su jefe, que está harta y que le gustaría quedarse en casa un par de días. Trasladado este conflicto al plano físico, se produce una congestión nasal que la conduce al resultado deseado, es decir, puede quedarse en casa un par de días.
De esta manera el ser humano utiliza gérmenes y bacilos para realizar su enfermedad.
Toxinas en el cuerpo= Conflictos en la mente
Todos los elementos en la mente tienen su contrapartida en el cuerpo: son modelos análogos
COMO ES ARRIBA ES ABAJO
La enfermedad es una crisis, tiene propósito. Por ejemplo, una gripe nos impide aceptar una invitación y nos obliga a quedar en la cama.
Es importante dejarse trastornar por el trastorno
Antes de que un problema se manifieste en el cuerpo como síntoma se anuncia en la mente como:
- Deseo
- Temor
- Fantasía
- Idea
Es interesante escuchar las expresiones idiomáticas, las cuales pueden servirnos de clave, ya que casi todas las palabras que expresan un estado físico tienen una connotación psíquica (Lenguaje psicosomático). Por ejemplo, al decir: "No tiene corazón, queriendo decir que alguien no tiene sentimientos"
La curación sólo es posible cuando el ser humano ASUME la parte del conflicto psíquico que el síntoma encierra. La curación apunta a la realización de la unidad y la plenitud. El individuo está curado cuando encuentra su verdadero Ser.
Si te gustó este artículo ¡compartelo!
Visita PARTICIPAR EN TU CURACION, muchas gracias!!
Sigueme por correo
Comentarios